La colección del Arte de la segunda mitad del siglo XX y de la época actual representa el arte desde 1945 hasta nuestros días. El núcleo de la primera época lo conforman obras de artistas americanos como Rothko, Newman, Pollock, Reinhardt, Kline, Louis y Stella, pero también de Soulages, Vedova, Klein, Fontana, Richter o Palermo. En el campo del arte contemporáneo dominan obras grupales e instalaciones, como las de Martin Kippenberger, Atelier van Lieshout, Roni Horn, Lothar Baumgarten y Simon Starling.
La colección de fotografía se fundó en 1978 como sección independiente del Museo Folkwang. Está especializada en los años 20, 30 y los 60 del siglo XX además de la época actual. También hay muestras sobresalientes del siglo XIX. El museo colecciona fotografía artística, documental e informativa, con especial atención a la representación del ser humano y de la arquitectura.
La colección de fotografía cuenta con más de 60 000 fotografías entre obras individuales y grupales. Numerosos legajos de diversos autores o áreas temáticas, diversos archivos junto con legados de autores o instituciones completan la colección.
El museo ha coleccionado acuarelas, dibujos y grabados desde su fundación. La historia y la concepción de la colección de arte gráfico están muy unidas a la colección de pintura. La obra gráfica prácticamente completa de Ludwig Richter son la seña de identidad de nuestra colección del siglo XIX. El siglo XX está marcado por el arte moderno clásico, especialmente del expresionismo, así como dibujos y grabados contemporáneos. Una cuarta parte de las 12 000 hojas de la colección de arte gráfico son dibujos y acuarelas. Junto a estas, hay que contar con un amplio fondo de libros ilustrados y carpetas.
El Museo Alemán del Cartel es único en Alemania. Su colección especializada es una de las mayores del mundo: Más de 350 000 carteles de política, economía y cultura se hallan en sus fondos. La colección abarca toda la historia de la evolución del cartel, desde sus comienzos hasta la actualidad. La finalidad esencial es la documentación de la evolución del cartel alemán en su contexto europeo. El Museo Alemán del Cartel es parte del Museo Folkwang desde 2008.
Desde el principio, Karl Ernst Osthaus dirigió la actividad coleccionista de su museo también hacia las artes aplicadas y el arte popular. Las obras de la colección de Arqueología, Arte internacional, Artes aplicadas proceden de Europa, África, América Central, Asia y el Mar del Sur, como por ejemplo antigüedades de Grecia y Egipto, de Irak e Irán, una colección de azulejos, una colección de telas y una selección de vasos desde la Edad Antigua hasta la Edad Moderna.
Con la exposición Lothar Baumgarten. Abend der Zeit – Señores Naturales. Yanomami (2011/2012) se retomó el diálogo entre la cultura europea y la extraeuropea en el Museo Folkwang.